Compañía Naciona de Danza
Director artístico: José Carlos Martínez presenta «Romeo y Julieta»
Ballet en dos actos, con música de Serguei Prokófiev (1891-1953), basado en la obra homónima de William Shakespeare.
Dirección y coreografía: Goyo Montero. Nueva producción de la Compañía Nacional de Danza
Abril: 16, 17, 19, 20, 23, 25, 26, 27 a las 20.00 horas en el Teatro Real de Madrid
Estreno mundial por el Ballet de la Ópera Estatal de Nuremberg en el Staatstheater Nuremberg, el 21 de febrero de 2009. Estreno por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro de Madrid, el 16 de abril de 2013.
La Compañía Nacional de Danza presenta el Romeo y Julieta de Goyo Montero, actual Director del Ballet de Nuremberg y Premio Nacional de Danza 2011.
- Dirección y coreografía: Goyo Montero
- Música: de Serguei Prokófiev (1891-1953); Musikverlag Hans Sikorki, Hamburgo
- Escenografía: Goyo Montero y Verena Hemmerlein
- Vestuario: Verena Hemmerlein y Goyo Montero
- Iluminación: Goyo Montero y Olaf Lundt
- Asistente al Coreógrafo: Iván Gil Ortega
Con Romeo y Julieta el coreógrafo intenta acercarse a la universal obra de William Shakespeare desde una perspectiva personal, profundizando en la vertiente psicológica de los personajes y desarrollando la figura de Mab, Reina de los Sueños, destino, muerte. Este personaje aparece como tema del famoso monólogo de Mercutio y en esta versión se trasforma en hacedor, bardo y narrador del drama de los amantes condenados por el odio ancestral de sus familias. Montero derrocha originalidad en este Romeo y Julieta en el que, ciñéndose a la trama, destaca la fuerza de las emociones combinando la dinámica de la partitura de Prokofiev con la expresividad y pasión de los bailarines. Durante el ballet se suceden escenas de grupo espectaculares, casi acrobáticas, combinadas con poéticos pasos a dos que nos recuerdan que el amor puede convertirse en una adicción. A través de la elegancia, la melancolía y la combatividad, Montero nos cuenta esta tragedia de amor de una manera extremadamente vívida y sensual.
Duración 2 h. aprox., incluido descanso
“Resulta difícil atreverse a concebir una versión personal de una de las historias de amor y muerte más universales y representada en todas las disciplinas artísticas. Por supuesto, la más célebre historia de amor truncado, amor imposible, odio y rivalidades ancestrales. Su temática es contemporánea y es por eso que despertará siempre nuestra fascinación. Para mí este ballet habla sobretodo del tiempo y para enfatizar eso he potenciado la presencia de un personaje que Shakespeare introduce en el famoso monólogo de Mercutio: Mab. En mi versión de Romeo y Julieta, Mab se convierte en narrador, hacedor y testigo del drama. Puede ser para cada uno muerte, destino o simplemente, el tiempo.
Según mi visión, los ejes de esta historia están representados por Romeo, por supuesto, pero sobre todo por Julieta, el único personaje que controla en todo momento la situación en la que se encuentra y de alguna forma determina y decide su propio destino. El personaje de Mercutio es también central en esta versión. Su magnitud y complejidad, el continuo claroscuro del personaje, con su ironía y drama contenido, lo convierten en el más difícil de retratar, por lo que decidí incluir en mi ballet el monólogo de Mercutio, del original de Shakespeare, y así intentar darle más matices y profundidad.
También los personajes de Lady Capuleto y del Ama en esta versión se convierten en un personaje bipolar, que representa los dos polos opuestos de la maternidad. El cuerpo de baile es un elemento más que contribuye a amplificar la psicología de los personajes, con una enorme presencia, que transforma y manipula la escenografía a la que, como con el vestuario y la Iluminación, hemos intentado despojar de todo artificio para crear espacios que concentren el foco en la historia de una forma más sensorial que descriptiva. Del mismo modo, para intentar apartarme de cualquier elemento decorativo, he concentrado la composición del original de Prokofiev, evitando repeticiones o escenas que en mi caso afectaban al ritmo y la intensidad.
Por lo demás, he respetado hasta el extremo la partitura original, una de las mejores jamás escritas para danza y que por si sola es perfecta.”
Goyo Montero

GOYO MONTERO
Nacido en Madrid en 1975. Es graduado por el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid y por la Escuela del Ballet Nacional de Cuba. Entre sus galardones como bailarín esta el Grand Prix Nivel Profesional en la Competición Internacional de Danza de Lausanne y el Gran Premio y la Medalla de Oro en la Competición Internacional de Danza de Luxemburgo. Es elegido Mejor Bailarín de la Temporada 2003-2004 por los Críticos del Dance Europe Magazine.Ha sido Primer Bailarín en la Deutsche Oper Berlín y Bailarín Solista en la Opera de Leipzig, Staatstheater Wiesbaden y el Real Ballet de Flandes.
Ha trabajado como Primer bailarín invitado en El Ballet Nacional de México, el Perth City Ballet y el Ballet D’Europe.Como Coreógrafo entre otras a creado para la las Compañías Maggio Danza, Deutsche Oper Berlín, Ballet Nacional de Cuba, Opera de Kiel, Ankara e Izmir State Ballets, Modern Dance Turkey, Gregor Seyffert Company Ballet de Carmen Roche y el Ballet de Teatres de la Generalitat Valenciana.Con sus creaciones ha participado en numerosos Festivales entre ellos, el XXFestival Internacional de Ballet de La Habana, 71ºMaggio Musicale Fiorentino, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival Internacional de Música y Danza “Cuevas de Nerja”, 12th World Ballet Festival Japón, Expo Aichi 2006, Expo de Zaragoza 2008, Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid, Madrid en Danza y Veranos de la Villa. Entre sus galardones como coreógrafo figuran el Premio Villa de Madrid 2006 , el 1er Premio en el Certamen Iberoamericano de Coreografía 2006 ,Premio Villanueva 2006(otorgado por la UNEAC, Unión de Críticos y Artistas de Cuba), Premio “Teatro de Madrid”, Premio Arlequín y Premio “Danza &Danza” a la mejor Producción de Danza del año 2008 en Italia.
En 2011 recibe el Premio Nacional de Danza por su trayectoria artística como Bailarín, Coreógrafo y Director.Es actualmente el Director y Coreógrafo del Ballet de la Opera Estatal de Nuremberg que dirige desde la Temporada 2008-2009.
En 2012 fue Jurado del prestigioso Prix de Lausanne y en 2013 sus Coreografías formarán parte del repertorio Moderno de esta competición.
GIRA ROMEO Y JULIETA – COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA 2013
Madrid
- Teatro Real
- Programa: Romeo y Julieta de Goyo Montero
- 16, 17, 19, 20, 23, 25, 26, 27 de abril de 2013
Valladolid
- Teatro Calderón
- Programa: Romeo y Julieta de Goyo Montero
- 3, 4 y 5 de mayo 2013
Sevilla
- Teatro de la Maestranza
- Programa: Romeo y Julieta de Goyo Montero
- 11 y 12 de mayo 2013
Sant Cugat del Vallés, Barcelona
- Teatre Auditori Sant Cugat
- Programa: Romeo y Julieta de Goyo Montero
- 18 y 19 de mayo de 2013
Bilbao
- Teatro Arriaga
- Programa: Romeo y Julieta de Goyo Montero
- 24 y 25 de mayo de 2013
Santander
- Palacio de Festivales de Cantabria
- Programa: Romeo y Julieta de Goyo Montero
- 31 de mayo y 1 de junio de 2013
Oviedo
- Teatro Campoamor
- Programa: Romeo y Julieta de Goyo Montero
- 28 de junio
Granada
- Jardines del Generalife
- Programa: Romeo y Julieta de Goyo Montero
- 6 de julio

©2013 Danza Ballet®