Memorias de Azari Plisetskiy en un libro autobiográfico «La vida en el ballet. Crónicas familiares de Plisetskys y Messerers»

Se publican las memorias de Azari Plisetski (Moscú, 13 de julio de 1937) «La vida en el ballet. Crónicas familiares de Plisetskys y Messerers». El bailarín, maestro de ballet y coreógrafo, hermano menor de Maya Plisetskaya, ha publicado un libro de memorias.

«La vida en el ballet. Crónicas familiares de Plisetskys y Messerers», memorias a fondo y en ruso. 360 páginas, excluyendo el índice dedicadas a la saga de la legendaria dinastía bíblica del arte Plisetskys-Messerer (Жизнь в балете. Семейные хроники Плисецких и Мессереров)

Las revoluciones, las guerras, las detenciones y los estrenos de teatro es escrito por el menor de la familia, Azari Plisetski. Fotos con las grandes figuras celestiales el ballet Mikhail Baryshnikov y Maurice Bejart y personalidades del mundo de la política como Fidel Castro y los hermanos Kennedy.  En el libro aparecen también decenas de personas, la mayoria grandes leyendas que Azary Plisetsky conoció de primera mano.

Sus años en Cuba junto a Alicia Alonso, en Marsella con Roland Petit, Bruselas y Lausana con Maurice Bejart, Japón, Alemania y EE.UU porque la experiencia pedagógica de Plisetsky fue desde siempre requerida en todo el mundo. Una vida asombrosa descrita de una manera sorprendentemente simple, atrayente y elegante. Los acontecimientso principales que se narran no están basados en las grandes personalidades históricas, sino en los miembros de la familia Plisetskys-Messerers, un clan familiar compuesto por celebridades, pero por encima de todo una familia amplia, unida y amorosa.

Azary Plisetsky dedica un capitulo a narran sus recuerdos junt a sus parientes cercanos (abuelos, tíos y primos); cuenta su forma de vida junto a su madre, su tía Shulamith y su tío, el Asaf Messerer. Un capítulo dedicado a su esposa Ane y, por supuesto, uno de los capítulos mas esperrados, las memorias con su hermana Maya en donde presenta y explica su propia posición en la relación entre ambos.

Plisetsky estudió en la Escuela Coreográfica de Moscú bajo la dirección de su tío, así como también con Nicolay Tarasov y Alexei Varmalov. En 1957 debutó con el Ballet Bolshoi y en 1963 se unió al Ballet Nacional de Cuba en el permaneció diez años como bailarín, coreógrafo y maestro. Para esta compañía creó La Avanzada (Alexandrov, 1964), Primer Concierto (Prokofiev, 1971) y Canto Vital (Mahler, 1973), esta última también en el repertorio del Ballet de Stuttgart y Ballet del Teatro Lírico Nacional.

Formó pareja con Alicia Alonso en numerosas actuaciones fuera de Cuba, entre las cuales cabe destacar algunas como la interpretación de Giselle en la Gala Expo ’67 de Les Grands Ballets Canadiens (1967), Carmen con el Ballet Arabesque de Bulgaria (1969) y The Tchaikovsky Tokyo Memorial Ballet Company (1972).

En 1971 regresó a Moscú para bailar El Lago de los Cisnes junto a Josefina Méndez, y ese mismo año formó pareja con Loipa Araújo en Coppélia para el Ballet de la Ópera de Sofía. En 1973 regresó al Ballet Bolshoi y en 1978 abandonó de nuevo Rusia para trabajar con el Ballet du XXe Siècle de Maurice Béjart.

En 1981 fue nombrado maestro de ballet del Teatro Kirov, y en la temporada 1983-84 estuvo en el Ballet de Marseille de Roland Petit. De nuevo en Rusia, fue maestro de ballet y coreógrafo del Teatro Estatal de Ballet de Moscú, aunque continuó viajando a Europa para poner en escena ballets clásicos en distintas compañías europeas.

Fue adjunto a la dirección artística y maestro del Ballet del Teatro Lírico Nacional entre 1987 y 1989. En la actualidad trabaja con el Béjart Ballet Lausanne.

«La vida en el ballet. Crónicas familiares de Plisetskys y Messerers»

  • Autor: Plisetsky Azary Mikhailovich
  • ISBN: 978-5-17-104178-6
  • Serie: Los grandes años sesenta
  • Páginas: 384
  • Fecha de la última tirada: 22/03/2018
  • Idioma: ruso
Memorias de Azari Plisetskiy en un libro autobiográfico «La vida en el ballet. Crónicas familiares de Plisetskys y Messerers»
Жизнь в балете. Семейные хроники Плисецких и Мессереров
Memorias de Azari Plisetskiy en un libro autobiográfico «La vida en el ballet. Crónicas familiares de Plisetskys y Messerers»
«Vida en el ballet. Crónicas familiares de los Plisetskys y Messers» de Azari Plisetskiy. Жизнь в балете. Семейные хроники Плисецких и Мессереров.
Memorias de Azari Plisetskiy en un libro autobiográfico «La vida en el ballet. Crónicas familiares de Plisetskys y Messerers»
«Vida en el ballet. Crónicas familiares de los Plisetskys y Messers» de Azari Plisetskiy. Жизнь в балете. Семейные хроники Плисецких и Мессереров.
Memorias de Azari Plisetskiy en un libro autobiográfico «La vida en el ballet. Crónicas familiares de Plisetskys y Messerers»
«Vida en el ballet. Crónicas familiares de los Plisetskys y Messers» de Azari Plisetskiy. Жизнь в балете. Семейные хроники Плисецких и Мессереров.
Memorias de Azari Plisetskiy en un libro autobiográfico «La vida en el ballet. Crónicas familiares de Plisetskys y Messerers»
«Vida en el ballet. Crónicas familiares de los Plisetskys y Messers» de Azari Plisetskiy. Жизнь в балете. Семейные хроники Плисецких и Мессереров.
Memorias de Azari Plisetskiy en un libro autobiográfico «La vida en el ballet. Crónicas familiares de Plisetskys y Messerers»
«Vida en el ballet. Crónicas familiares de los Plisetskys y Messers» de Azari Plisetskiy. Жизнь в балете. Семейные хроники Плисецких и Мессереров.

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies