El Ballet de Moscú regresa a Barcelona para interpretar El Lago de los Cisnes y La Bella Durmiente, dos obras imprescindibles del ballet clásico.
La prestigiosa compañía de ballet, continúa conmemorando en su gira de Verano 2015, su 25 aniversario, vuelve del 28 de julio al 9 de agosto a la capital catalana, con dos obras magistrales de Tchaikovsky, donde el tutú es protagonista.
De nuevo el Teatro Tivoli y El Ballet de Moscú, se convierten en referencia de los amantes del ballet clásico y de la danza. Este verano volverán a hacernos sentir la coreografía de uno de los genios del ballet, Marius Petipa.
Los bailarines principales, célebres figuras internacionales, Cristina y Alexei Terentiev, apoya- dos por un excepcional cuerpo de ballet, interpretarán estas dos piezas esenciales del ballet clásico: “Nos fascina dar vida a estos personajes románticos y formar parte de estas dos historias mágicas, universales. Es un privilegio la comunicación con el espectador a través de estas dos obras que enamoran al público y a los bailarines”.
El director de la compañía, Timur Fayziev, un enamorado de Barcelona reconoce “Está transformándose la manera de percibir la filosofía del ballet, como arte y armonía física. Siento que en esta ciudad mediterránea, se reconoce la belleza del ballet, su naturaleza holística” reconoce humildemente “es un sueño cumplido, celebrar más de 25 años en los escenarios, llevando el ballet a todos los rincones del planeta”.
El Lago de los Cisnes estará en cartel del 28 de julio al 2 de agosto, y La Bella Durmiente del 5 al 9 de agosto.
SOBRE EL BALLET DE MOSCÚ
Un maravilloso sueño se hizo realidad en 1989 cuando el Director Timur Fayziev, solista de las mejores compañías rusas desde su adolescencia, funda el Ballet de Moscú con el objetivo de difundir y contagiar su pasión por el mundo del ballet. El Ballet de Moscú fue el único de toda Rusia invitado a participar en la última gira por Ingla-terra, Noruega y Suecia del legendario bailarín y coreógrafo Rudolf Nureyev (año 1991). Más tarde, en el año 2003 recibe de su país el diploma honorífico, el cual lo sitúa en una de las compañías más importantes del país, el mejor sello de garantía y excelencia que durante más de 25 años ha exportado por medio mundo.
“Tenemos un gran compromiso con nuestra profesión a la que los bailarines dedican toda su vida desde los 4-5 años de edad. El secreto es la combinación entre la profesionalidad y actuación artística que llena de vida cada momento del espectáculo”, afirma el director de la compañía, Timur Fayziev. Su éxito se basa en sumar calidad, compromiso y pasión por el mundo del Ballet.
Entradas en las taquillas del Teatro Trivoli o en www.grupbalana.com
El Ballet de Moscú fue fundado por Timur Fayziev en 1989
Tras haber recorrido gran parte del mundo y retirarse de los escenarios, Timur Fayziev, decidió fundar su propia academia de forma- ción de bailarines, y pronto se encontró con la necesidad de dar continuidad profesional a los estudiantes de su academia. Con tan solo unos años de recorrido, la compañía llevó a cabo numerosas giras por Japón, Inglaterra, España, Irlanda, Alemania, Tailandia, Suiza, entre otros países, llegando rápidamente a las mil representaciones. A día de hoy y durante toda su historia el Ballet de Moscú exhibe un repertorio de las mejo- res piezas del ballet clásico, entre las que se encuentran “El Lago de los Cisnes”, “La Bella Durmiente”, “Cascanueces”, “Giselle”, “Don quijote”, “Romeo y Julieta”, “El Sueño de una noche de Verano”, “Carmen” (suite).
La internacionalidad y prestigio de la que dis- fruta la compañía no dejó de crecer, por eso, fruto de la relevancia, el rigor y la profesionali- dad que con el paso de los años se fue forjando, en 1991 el Ballet de Moscú fue el único de toda Rusia invitado a participar en la última gira por Inglaterra, Noruega y Suecia del legendario bailarín y coreógrafo Rudolf Nureyev.
En el año 2003 recibe de su país el diploma honorífico por el esfuerzo realizado por toda la compañía al llegar a las mil representaciones. Ser una de las compañías más importantes del país es para el Ballet de Moscú el mejor sello de garantía y excelencia que durante más de 20 años ha exportado por medio mundo. Barcelona, mayo de 2015.
Director
TIMUR FAYZIEV
Comenzó su andadura profesional en 1965 en la prestigiosa Academia Estatal de Coreografía de Moscú. Desde muy joven, gracias a su talento y dedicación a la disciplina del ballet, ya obtuvo la recompensa de poder bailar en el Teatro Bolshoi de Moscú. Continuó sus estudios en el Teatro Stanislavsky donde estuvo trabajando profesionalmente durante 21 años.
A partir de 1971 destaca como primer solista en obras como «Esmeralda», «La Cenicienta» o «Coppelia», y así lo recogieron las críticas de esos años en todo Moscú. A finales de los 80, funda su propia academia de baile para dar continuidad a esa búsqueda incansable de la magia del ballet. En 1989, para dar salida y proyección a sus bailarines crea su propia compañía.
Bailarines Solistas
CRISTINA TERENTIEV
Nace en Chisinau en 1983.
1991- 2000 Estudia en la Escuela de Coreografía de Chi- sinau. 1994. Obtiene el diploma de la Asociación Minkus. 1996 2º Premio en el Concurso Internacional de Constanta, Rumania.
1998 Diploma en el Concurso Internacional en Varna, entregado por lo miembros del Jurado, N. Bessmertnova and N. Makarova.
1998 Diploma de la Organización Internacional “Deagylev” 2000 Comienza a bailar con la Ópera y Ballet Nacional de Moldavia.
Su repertorio incluye papeles principales en “Lago de los Cisnes”, “Bella Durmiente”, “Cascanueces”, “Don Quiote”, “Chopiniana”, ”Cipollino.”
2001- 2003 Trabajó con su marido, Alexei Terentiev, en el Atlantic Ballet Theatre, de Canadá, como solista.
2007 Ganó el Gran Prix en la Competición Internacional de Artistas de Ballet en Viena, Austria.
En 2008, en la 23 Competición de Ballet Clásico Internacional de Varna: Medalla de Oro, 1er Premio de la Competición.
Premio a La Mejor Coreografía Original Contemporánea de Radu Poklitaru. Premio Especial del Jurado. Premio de “Sansha”, patrocinador.
ALEXEI TERENTIEV
Nace en 1976, en Moldavia. Comienza sus estudios de ballet a los 10 años en la Academia de Ballet del Bolshoi, con Peter Korogodsky.
Continuó sus estudios en la Escuela de Coreografía Estatal de Moldavia, graduándose en 1993.
Desde entonces, ha bailado en la Ópera y Ballet Nacional de Moldavia como solista. En 1995 en la Competición de Ballet clásico Danovsky (Constanta, Rumania), Alexei ganó el 1er premio en la categoría sénior por el Pas de Deux en “la Bella durmiente” y un premio especial para el salto más alto. Ha recibido un premio de Centro de Diagilev. En 1998 Yury Grigorovich, dirigió en la Opera Nacional de Moldavia, “Cascanueces” y Alexei bailó el papel principal. Ha realizado giras con la Ópera y Ballet Nacio- nal der Moldavia por España, Italia, Rumania, Reino Unido y Holanda. Su repertorio incluye papeles principales en “Don Quiote “,“Lago de los Cisnes”,“Bella Durmiente”,“Cascanueces”, “Giselle”, “Las Sílfides”,“Chopiniana”, “Paquita”,“Coppelia”. En 2008, en la 23 Competición de Ballet Clási- co Internacional de Varna, acompañando a Cristina Terentiev:
– Premio a la mejor pareja de baile.
– Premio a la mejor coreografía original contemporánea de Radu Poklitaru.
Actualmente, es solista en la Ópera y Ballet Nacional de Moldavia junto con su mujer, Cristina Terentiev.
Ballet Master
LIUDMILA RYZHOVA
Liudmila Ryzhova creció en Moscú y es aquí donde comenzó su formación en danza a los 9 años. Desde entonces, ha continuado su vida aprendiendo y compartiendo su pasión por el ballet. Se graduó en 1973 en la Academia Estatal de Coreografía de Moscú, una de las más antiguas y prestigiosas escuelas de ballet del mundo.Liudmila más tarde, se incorporó en la Academia Teatro Musical Stanislavski y Nemirovich-Danchenko donde actuó como solista en diversos ballets clásicos y modernos además de participar en gira por distintos países occidentales. En 1995 recibió el diploma de Enseñanza y Coreografía de la Academia de las Artes de Moscú. Entre los premios recibidos se incluyen, en 1976 a la mejor actriz en el Festival Teatral de Moscú con La doncella de las Nieves. En 1986 el prestigioso premio de la Merecida Actriz de Rusia. Liudmila en la actualidad ejerce como Master de ballet en el Ballet de Moscú, donde está encantada de dirigir las clases, con su valiosa experiencia, a los bailarines del ballet.
Su experiencia docente incluye el trabajo para el Teatro dell’Opera de Roma (Don Quijote) y en diversas escuelas de ballet por toda Asia.
SVETLANA SHIKINA
Svetlana Shikina nació en Kranoyarsk, Siberia. Cuando era una niña se marchó a Perm con el objetivo de comenzar con sus estudios de ballet allí. En 1985 se graduó en la Academia de Ballet de Perm, una de las mejores escuelas de la antigua URSS. Más tarde formó parte de la troupe del ballet de la Opera-Ballet de Chelyanbinsk mientras comenzaba a descubrir su pasión por la enseñana y pronto, en 1993 pudó combinar sus dos pasiones, ballet y enseñanza, cuando se incorporó en el Ballet de Moscú, en donde se convirtió en Profesora de los bailarines desde entonces.
Además, es periodicamente instructora de danza en diversas escuelas de Japón.
Toda la información la encontrarás en la web oficial: www.sistemaproducciones.com
![Ballet de Moscú en el Teatre Tivoli de Barcelona Ballet de Moscú en el Teatre Tivoli de Barcelona](http://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2015/06/7m.jpg)
![Ballet de Moscú en el Teatre Tivoli de Barcelona Ballet de Moscú en el Teatre Tivoli de Barcelona](http://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2015/06/081.jpg)
![Ballet de Moscú en el Teatre Tivoli de Barcelona Ballet de Moscú en el Teatre Tivoli de Barcelona](http://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2015/06/02lllll.jpg)