El cuerpo de ballet parisino lleva semanas en huelga por la reforma a las pensiones que lidera el gobierno francés.
Al igual que el resto de Francia, la famosa Opera de París también se han sumado a la ola de protestas en contra la reforma a las pensiones que anunció el presidente Emmanuel Macron.
El día de Nochebuena las bailarines y la orquesta de la Ópera de París interpretaron un extracto del «Lago de los cisnes» frente a la entrada de la Ópera Garnier en señal de protesta. «Opera de París en huelga» y «La cultura en peligro», rezaban las pancartas. Luchan por mantener su régimen de pensiones que data 1698, uno de los más antiguos de Francia
El cuerpo de ballet lleva 15 días en huelga -y se han cancelado todas las presentaciones-, pero su manera de expresarse no es con gritos ni carteles, sino que haciendo lo que mejor saben hacer. Ayer se presentaron de manera gratuita en el frontis del Palacio Garnier para interpretar parte de El Lago de los Cisnes frente a cientos de parisinos y turistas.
También la orquesta sinfónica tocó el himno nacional francés, La Marsellesa. A espaldas, se leían dos mensajes: Ópera de París en huelga y La cultura está en peligro.
Los bailarines que integran la Ópera de París tienen un régimen especial –concedido por Luis XIV en 1698- que les permite jubilar a los 42 años, por los problemas de salud que conlleva su profesión (artritis, hernias, fracturas, entre otros). Las bailarinas inician sus carreras muy jóvenes, explicaron las artistas, aproximadamente a los ocho años comienza su vida profesional y a los 15 ingresan en compañías de danza, por lo que sus vidas laboral empiezan antes que el resto y finaliza mucho antes.
Sin embargo, eso peligra ahora que la reforma que lidera el gobierno francés pretende unificar en un sistema universal los más de 40 regímenes especiales que existen según las características laborales. Macron quiere fusionar los 42 regímenes de pensiones actuales y establecer un sistema universal por puntos en el que todos los trabajadores disfruten de los mismos derechos en su jubilación por las mismas contribuciones. Ahora algunos trabajadores de los llamados «regímenes especiales» – entre los que se encuentran los trabajadores de la SCNF, el metro de la capital y la Ópera de París- se jubilan antes o con mejores condiciones que el resto de trabajadores franceses.
El calendario entre el gobierno y los sindicatos para negociar será apretado. El 22 de enero está previsto que se trate la reforma en el Consejo de Ministros y que la Asamblea Nacional empiece a discutir el proyecto en febrero. París. 26 DIC 2019.

