Aalto Ballett: “Giselle“, el amor eterno

El amor eterno, con entrega y abnegación; el amor más allá de la vida y la muerte; esta es la reinterpretación que hace del clásico ballet “Giselle“ el coreógrafo británico David Dawson (Londres, 1972) repuesto ahora por la compañía “Aalto-Ballett“ de la ciudad de Essen (cuenca del Ruhr), dirigido por el belga Ben Van Cauwenbergh (Amberes, 1958).

 

"Giselle" - Ballett von David Dawson mit Musik von Adolphe Adam, arrangiert von David Coleman
«Giselle» – Ballett von David Dawson mit Musik von Adolphe Adam, arrangiert von David Coleman

La versión de Dawson es muy dinámica, directa, clara, moderna, pero sin abandonar el saborcillo clásico de la obra (de Jean Coralli y Jules Perrot, estrenada en 1841 en la Opéra National de Paris), una historia de amor, engaños y remisión, aún cuando su protagonista no sea aquí una campesina, sino una joven citadina de nuestros días que sabe muy bien lo que quiere y para nada una infortunada víctima.

El coreógrafo británico, cuya carrera comenzó en Birmingham y continuó en Londres, Amsterdam y Francfort, en esta última ciudad mencionada con la compañía de William Forsythe, hoy “Dresden Frankfurt Dance Company“, dirigida por su sucesor Jacopo Godani, soñaba desde muy joven llevar a escena una interpretación propia de “Giselle“ que de cierta forma marcó su vida profesional. Las primeras ideas concretas se le ocurrieron en 2001, con las que trabajó intensamente hasta el estreno mundial en la Semper Oper de la ciudad de Dresde en 2008.

Breno Bittencourt (Albrecht) und Yanelis Rodriguez (Giselle) in "Giselle" - Ballett von David Dawson mit Musik von Adolphe Adam, arrangiert von David Coleman
Breno Bittencourt (Albrecht) und Yanelis Rodriguez (Giselle) in «Giselle» – Ballett von David Dawson mit Musik von Adolphe Adam, arrangiert von David Coleman

Su “Giselle“ (excelente la interpretación de la cubana Yanelis Rodríguez con el brasileño Breno Bittencourt y el armenio Armen Hakobyan, en este triángulo amoroso) no es acartonada, es muy viva, fogosa, transmite muchísima emoción a la platea. La brasileña Maria Lucia Segalin hace además una brillante Bathilde. Dawson no necesita ni el bosque ni las diferencias sociales para su ballet atemporal que se desarrolla, no durante la época de la cosecha, sino en medio de una boda (escenografía de Arne Walther y vestuario de Yumiko Takeshima), en algún lugar indefinido del planeta. Las Willis, los espíritus de la mitología eslava que habitan las forestas, semejantes a las hadas y los elfos y que se hacen presentes durante la noche, son alucinaciones que sobrevienen a la mente de Albrecht. La Orquesta Filarmónica de Essen, dirigida por Johannes Witt, suena maravillosamente bien en la gran sala del Aalto Theater, con una acústica excelente, y acompaña de forma muy ajustada y coordinada a los bailarines. Se destacan además los solistas Florian Geldsetzer (violín) y Sebastian Bürger (viola).

Ensemble in "Giselle" - Ballett von David Dawson mit Musik von Adolphe Adam, arrangiert von David Coleman
Ensemble in «Giselle» – Ballett von David Dawson mit Musik von Adolphe Adam, arrangiert von David Coleman

La gran aceptación que alcanza Dawson con su producción se debe, no en último término, a la fusión que hace en la coreografía entre lo clásico y su propio lenguaje moderno. El movimiento, claramente definido, fluye de forma constante y tiende líneas hacia el infinito que caracterizan inequívocamente a las figuras y sus sentimientos. A los integrantes del cuerpo de baile se les exige una entrega, un involucramiento personal, de gran fuerza y energía, lo que produce mucha tensión y deja impresiones muy hondas en los espectadores, hasta el último segundo de la hora y media de duración de la obra. Los aplausos, ovaciones y expresiones de júbilo, muy merecidos, del público se extienden por largos minutos al término de esta grandiosa e inolvidable velada.

Essen 27/02/2016. Teatro “Aalto Theater Essen“. Compañía “Aalto Ballett“ de Essen. Director Ben Van Cauwenbergh.

Giselle“ ballet en dos actos de David Dawson (Londres, 1972), con música de Adolphe Adam (1803 – 1856), reorquestada por David Coleman (1947). Coreografía, concepto y puesta en escena David Dawson. Intérpretes Yanelis Rodríguez (Giselle), Breno Bittencourt (Albrecht), Armen Hakobyan (Hilarion), Maria Lucia Segalin (Bathilde). Escenografía Arne Walther. Vestuario Yumiko Takeshima. Iluminación Bert Dalhuysen. Dramaturgia Freya Vass-Rhee. Asistencia coreográfica Tim Couchman, Raphael Coumes-Marquet. Maestros de ballet Alicia Olleta, Michel Béjar. Orquesta Filarmónica de Essen (“Essener Philharmoniker“). Solistas Florian Geldsetzer (violín), Sebastian Bürger (viola). Director Johannes Witt.

100% del aforo.

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies