AALTO BALLETT ESSEN – Romeo y Julieta

maestranza

Días 7, 8, 9 y 10 de enero 2016, a las 20,30 horas

AALTO BALLETT ESSEN

Director Artístico

Ben Van Cauwenbergh

ROMEO Y JULIETA

Coreografía de Ben Van Cauwenbergh

Música de Sergei Prokofiev

REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA

Dirección musical, Johannes Witt / Yannis Pouspourikas

Patrocinado por

caixa

SINOPSIS ROMEO Y JULIETA

Ballet de Ben Van Cauwenbergh

El amor absoluto e incondicional de Romeo y Julieta inspiró a muchos compositores desde Bellini a Gounod, Tchaikovski y Bernstein pero es sin duda la partitura de Prokofiev que se ha acercado más a la tragedia Shakespeare.

Prokofiev estaba buscando algo lírico cuando le vino en mente la más conocida y trágica pareja de Shakespeare: Romeo y Julieta. Pero la transformación del hito literario del año 1596 en gran ballet amenazó con fallar, ya que “personas vivas pueden bailar y personas moribundas no bailan acostadas”. Si Romeo solo llegara un poco antes y encontrara a Julieta viva, la historia pudiera tener un final feliz.

Prokofiev estaba dispuesto a hacer algo para solucionar el problema coreográfico y transformar en éxito su ballet en su país natal. Al final decidió sin embargo quedar fiel a la obra y encontró la solución para el final mortal en un universo sonoro abrumadoramente conmovedor. El enclavamiento del material literario mundial y la expresión musical altamente emocional hace de Romeo y Julieta uno de los ballets más significantes.

A través de sus temas de amor tierno de ensueño, expresiones pujantes de hostilidad y dramáticas escenas de lucha, esta tragedia de Shakespeare crea el amor, los celos, el odio, el perdón y la muerte en todos sus sentidos. La interpretación del director artístico Ben Van Cauwenbergh combina la historia de la obra de Shakespeare y la inmediatez del lenguaje musical de Prokofiev con el vocabulario dancístico neo-clásico para crear una velada de ballet intemporal en la cual la Muerte mantiene al Amor vivo.

Romeo y Julieta - © alle Photos Bettina Stoess
Romeo y Julieta – © alle Photos Bettina Stoess

AALTO BALLETT TEATRO ESSEN

En el 2010 la ciudad de Essen, reconocida en Alemania y Centroeuropa como la “Capital Dancística”, fue elegida Capital Cultural Europea.

La compañía de ballet de Essen está reconocida internacionalmente por su repertorio y por la calidad de sus producciones. Durante 15 años, el director artístico Ben Van Cauwenbergh fue director de ballet y jefe-coreógrafo del Teatro Estatal de Wiesbaden (Alemania), antes de trasladarse a Essen por la temporada 2008/2009.

Sus coreografías se basan en el idioma clásico y por tanto apelan a una amplia gama de público. Se encuentran en el repertorio de varias compañías de ballet en Europa (Austria, Hungría, Francia etc.). Las producciones del Van Cauwenbergh aparte, el repertorio del Aalto Ballett Essen incluye obras clásicas tales como Coppélia de Roland Petit, La sílfide de Peter Schaufuss hasta producciones contemporáneas firmadas por coreógrafos como Jiri Kylian, Christian Spuck, Patrick Delcroix, Stijn Celis, Christopher Bruce, Heinz Spoerli, Ohad Naharin y David Dawson.

Actualmente la Compañía consta de aproximadamente 30 bailarines que proceden de 17 países del mundo. Esta variedad de distintas personalidades y nacionalidades es típica de la identidad tan cosmopolita de la Compañía. En 2015 la Compañía aumentó su reconocimiento internacional, participando en diversos festivales en Corea, Japón, Suiza, Italia, Francia, Hungría y España.

Romeo y Julieta © alle Photos Bettina Stoess
Romeo y Julieta © alle Photos Bettina Stoess

BEN VAN CAUWENBERGH

En otoño de 2008, Ben Van Cauwenbergh asume el cargo de Director de Ballet del Teatro Aalto.

Al principio de la temporada 2013/14 es nombrado Director Artístico. Nace en Amberes, Bélgica, y es hijo de la bailarina Anna Brabants (“Hermanos Brabants”). Empieza su formación de ballet clásico desde muy temprana edad y se gradúa en el Instituto Nacional de Ballet. Su primer contrato es con el Real Ballet de Flandes. En 1976 gana la medalla de plata en el Concurso Internacional de Ballet de Varna, así como la medalla de oro en la famosa “Prix de Lausanne”. Desde 1978 a 1982 trabaja bajo la dirección de Beryl Grey y John Field, como primer bailarín en el London Festival Ballet (hoy conocido como el English National Ballet).

Durante estos años interpreta numerosos papeles principales en ballets tales como La bella durmiente, Giselle y El lago de los cisnes. También trabaja en estrecha colaboración con Rudolf Nureyev en la creación de la producción de Romeo y Julieta y Valery Panov crea el papel de Hamlet para él personalmente.

En 1984 regresa al Real Ballet de Flandes y es elegido Bailarín del Año por la revista “Dance and Dancers”. En 1987 se incorpora como bailarín principal al Ballet de Berna. En 1989 se traslada a Lucerna donde ocupa el cargo de Director de Ballet Director y Jefe-coreógrafo. Desde 1992 a 2007 es Director de Ballet Jefe-coreógrafo en el Teatro Estatal de Wiesbaden.

A menudo combina la estética clásica con elementos de danza contemporánea en el desarrollo de sus obras coreográficas. Varias de sus producciones se encuentran en el repertorio de compañías de ballet en todo el mundo. En Essen sus creaciones de La vie en rose, Carmen/Boléro, Irish Soul y Homage to Queen son muy populares con el público. La Compañía ha realizado giras a Corea, España e Italia con estas obras. Además Ben Van Cauwenbergh ha ampliado el repertorio del Aalto Ballet Teatro con ballets clásicos como Coppélia de Roland Petit y La sílfide de Peter Schaufuss, Lichtblicke y Zeitblicke (que incluye Petite Mort de Jiři Kylián), Undine y La Cenicienta de Stijn Celis, Un sueño de una noche de verano de Heinz Spoerli, Deca Dance de Ohad Nwarin, así como el estreno mundial de Otelo coreografiado por los miembros de su compañía Denis Untila y Michelle Yamamoto. Además, ha dado a los bailarines la oportunidad de probar su talento coreográfico en el programa “PTAH”. En 2010-11, establece el proyecto «Danza en la Escuela» que integra a alumnos de Essen.

Uno de los aspectos más destacados de la temporada pasada, fue el Giselle de David Dawson, que fue realizado en colaboración con el Ballett im Revier de Gelsenkirchen. En la temporada 2014-2015 Ben creó su propia versión del ballet Romeo y Julieta, programó el estreno mundial del ballet La Odisea, coreografiado por Patrick Delcroix y realizó el proyecto educacional «Queeny“.

PROGRAMACIÓN MES DE ENERO

Día 3 de enero, 2016

CONCIERTO DE AÑO NUEVO EN EL 25 ANIVERSARIO DE LA ROSS
Conciertos

Días 7, 8, 9 y 10 de enero, 2016
AALTO BALLETT ESSEN
Director Artístico: Ben Van Cauwenbergh
Romeo y Julieta
Coreografía: Ben Van Cauwenbergh
Música: Sergei Prokofiev
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Dirección Musical: Johannes Witt / Yannis Pouspourikas
Patrocinado por “la Caixa”
Danza

Días 14 y 15 enero, 2016
REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA
Programa 7º de abono
EL AMOR Y LA MUERTE
Enrique Granados, Danzas españolas (Arr. Breiner)
José María Gallardo Del Rey,
Concierto de Sevilla
Manuel De Falla,
El amor brujo (Suite del ballet)
John Axelrod, Director /Esperanza Fernández, Cantaora /
José María Gallardo del Rey, Guitarra
Bailarines, a determinar

XXVIª Temporada de Conciertos
Día 17 de enero, 2016
(Sala Manuel García)
CONCIERTO IV
QUINTETO DE VIENTO
Antonio Hervás, Flauta  / Héctor Herrero, Oboe / José Luis Fernández, Clarinete
Ramiro García, Fagot / Ángel Lasheras, Trompa 

Jacques Ibert, trois pièces brèves, pour quintette à vent 
Jean Françaix, quintette à Vent nº 1 
György LigetiSix bagatelles, pour quintette à vent 
Paul HindemithKleine Kammermusik, fürfünf blässer nº 2, Op. 24
XXVI Ciclo de Música de Cámara

Día 31 de enero, 2016
LA VOZ Y EL POETA”
HOMENAJE A FEDERICO GARCÍA LORCA
Soprano: AINHOA ARTETA
Piano: Rubén Fernández Aguirre
Recitales Líricos

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies