Programación de danza y ballet 68 edición del Festival de Granada 2019.
La Compañía Nacional de Danza ocupará un espacio primordial dentro de la programación a través de la recuperación de la coreografía original de «El sombrero de tres picos». La Martha Graham Dance Company hará lo propio con «La consagración de la primavera», que volverá a subir al escenario 33 años después de su estreno español en el Festival. El ‘cartellone’ se completa con «Las cuatro estaciones» del Ballet del Teatro Mariinsky y «Giselle», obra cumbre del romanticismo, a cargo del Ballet du Capitole de Toulouse.
Programación de danza y ballet
MARTHA GRAHAM DANCE COMPANY
Sábado 22 junio | Teatro del Generalife, 22.30 h
La consagración de la primavera de Martha Graham, belleza y misterio tres décadas después de su estreno español en Granada
Janet Eilber directora artística
DIVERSION OF ANGELS
Martha Graham coreografía y vestuario
Norman Dello Joio música
Jean Rosenthal diseño de luces original
Beverly Emmons diseño de luces adaptado
EKSTASIS
Martha Graham coreografía, reinterpretada por Virginie Mécène
Martha Graham vestuario
Lehman Engel música original
Ramón Humet música (revisada)
LAMENTATION VARIATIONS
Bulareyaung Pagarlava, Nicolas Paul, y Larry Keigwin coreografías
Gustav Mahler, John Dowland y Fryderyck Chopin músicas
Beverly Emmons luces (Pagarlava, Keigwin)
Yi-Chung Chen luces (Paul)
Jennifer O’Donnell vestuario
Concebido por Janet Eiber
THE RITE OF SPRING
Martha Graham coreografía
igor Stravinsky música
Pilar Limosne vestuario basado en Martha Graham y Halston
Solomon Weisbard diseño de luces
Edward T. Morris escenografía
Paul Lieber diseño de proyección
Eva Yerbabuena
Miércoles 26 junio | Teatro del Generalife, 22.30 h
Flamenco y arte japonés en una fusión única
Cuentos de azúcar
Eva Yerbabuena dirección, idea y coreografía
Paco Jarana dirección musical y guitarra
Anna Sato colaboración especial
Miguel Ortega y Alfredo Tejada cante
Antonio Coronel batería
Kaoru Watanabe taiko
Rafael Heredia cajón y congas
Una colaboración de Compañía Eva Yerbabuena, Acción Cultural Española, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival Grec y Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
Ballet del Teatro Mariinsky de San Petersburgo
Sábado 29 junio | Teatro del Generalife, 22.30 h
Delicada sensualidad coreográfica para Las cuatro estaciones
Las cuatro estaciones
Yuri Fateev director artístico
Iilya zhivoi coreografía y escenografía
Max Richter música (sobre original de Antonio Vivaldi)
Sofia Vartanian diseño de vestuario
Alexei Tantsyrev diseño técnico
Konstantin Binkin diseño de lunces
Ballet del Teatro Mariinsky de San Petersburgo
Lunes 1 julio | Teatro del Generalife, 22.30 h
Grandes coreógrafos del siglo XX reinterpretan el ballet romántico
CHOPINIANA
Michel Fokine coreografía y escenografía
Fryderyck Chopin música
Orest Allegri diseño de escenografía sobre bocetos originales
Versión revisada por Agrippina Vaganova
IN THE NIGHT
Jerome Robbins coreografía
Fryderyck Chopin música
Ben Huys puesta en escena
Anthony Dowell diseño de vestuario
Jennifer Tipton iluminación
Revisitado por Nicole Pearce
Margarita y Armando
Frederick Ashton coreografía
Franz Liszt música
Dudley Simpson orquestación
Grant Coyle repetidor de la producción en el Teatro Mariinsky
Cecil Beaton diseño de escenografía y vestuario
John B. Read concepto de luces original
Olga Pericet
Jueves 4 julio | Teatro isabel la Católica, 22.30 h
Carmen Amaya como inspiración
Un cuerpo infinito
Olga Pericet idea, creación artística, dirección musical, coreografía y baile
Carlota Ferrer dirección escénica
Roberto Frattini asesor de dramaturgia
Marco Flores, Rafael Estévez y Valeriano Paños coreógrafos invitados
Antonia Jiménez guitarrainma “La Carbonera” y Miguel Lavi cante
Paco Vega percusión
Carlota Ferrer y Gloria Montesinos diseño de espacio escénico
Olga Pericet y Yaiza Pinillos diseño de vestuario
Gloria Montesinos diseño de iluminación
Antonio Romero diseño de sonido
Olga Pericet producción
Compañía Nacional de Danza
Sábado 6 julio | Teatro del Generalife, 22.30 h
Cien años de El sombrero de tres picos de Falla, Massine y Picasso
José Carlos Martínez director artístico
SONATAS
José Carlos Martínez
coreografía Padre Antonio Soler y Domenico Scarlatti
música, adaptada y orquestada por Alfredo Aracil
Agnès Letestu figurines
Nicolás Fischtel (A.A.I.) diseño de iluminación
Carmen Granell realización vestuario
POR VOS MUERO
Nacho Duato coreografía y escenografía
Música antigua española de los ss. XV y XVI
Nacho Duato figurines, con la colaboración de Ismael Aznar
Nicolás Fischtel (A.A.I.) diseño de iluminación
Garcilaso de la Vega texto
Miguel Bosé voz
Yoko Taira asistente repetidor
EL SOMBRERO DE TRES PICOS*
Léonide Massine coreografía
Manuel de Falla música
María Lejárraga y Gregorio Martínez Sierra libreto
Pablo Picasso escenografía, vestuario y maquillaje
Lorca Massine puesta en escena
*Recuperación de la coreografía y escenografía original.
Encargo del Festival Internacional de Música y Danza de Granada con motivo del centenario del estreno de la obra
Ballet du Capitol de Toulouse
Jueves 11 julio | Teatro del Generalife, 22.30 h
Giselle, el gran ballet romántico
Kader Belarbi director artístico
GISELLE
Ballet en dos actos. Libreto de Théophile Gautier y Jules-Henri Vernoy de Saint-Georges, basado en Heinrich Heine
Versión de Kader Belarbi, basado en Jules Perrot y Jean Coralli (1841)
Kader Belarbi coreografía y puesta en escena
Adolphe Adam música
Laure Muret asistente coreógrafo
Thierry Bosquet decorados
Olivier Bériot vestuario
Marc Deloche diseño y joyería
Sylvain Chevallot iluminación
Entradas
Venta en internet: 27 marzo
A partir del miércoles 27 de marzo a las 10.00 horas en la página web:
www.granadafestival.org/entradas
Podrá adquirir un máximo de 6 localidades por espectáculo.
Para agilizar su compra, le recomendamos acceder a la página de venta de entradas con unos días de antelación para darse de alta como usuario y familiarizarse con el sistema. Le recordamos que debe tener activo el sistema de pago seguro en su tarjeta de crédito.
Taquilla del Festival:
Apertura el 23 de abril
Corral del Carbón. C/ Mariana Pineda s/n. 18009 Granada
Teléfono: +34 958 221 844
taquilla@granadafestival.org
![68º edición Festival Internacional de Música y Danza de Granada 68º edición Festival Internacional de Música y Danza de Granada](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2019/03/La-Calisto-Christiane-Karg-Anna-Bonitatitbus-cW.-Hösl-9C2A1253-min-768x512-1.jpg)