Nota de Prensa – Difusión solicitada por:
NATALIA JIMÉNEZ Y JORGE GALLARDO
LA OBRA VACÍA
26 y 27 oct | 20h30 | Sala Manuel García (Teatro Maestranza) | venta de entradas
Instalación coreográfica protagonizada por la creadora y bailarina Natalia Jiménez y el director de escena, Jorge Gallardo, La obra vacía tiene su estreno en esta edición 23 del Mes de Danza, tras pasar por su entrega de 2015 enmarcada en la iniciativa Creaciones en Proceso. Un trabajo alrededor del cuerpo sin más artificios que su memoria y su interacción con el espacio, que es nuevo ejemplo del interesante trabajo que estos dos creadores vienen realizando en equipo desde hace cinco años.
PERE FAURA
SIN BAILE NO HAY PARAÍSO
28 y 29 oct | 20h00 | Sala B Teatro Central | venta de entradas
Varios solos de la historia de la danza, fácilmente reconocibles por el público, entre los que se incluye el célebre Singing in the Rain, interpretado por Gene Kelly, articulan el hilo narrativo de este trabajo del creador e intérprete Pere Faura, estrenado en 2014 y con la eficacia adherida a sus dos años de trayectoria. Autocrítica, desnudo emocional y honestidad, mecen este solo en el que Faura recorre los entresijos de la danza, a través del movimiento y la palabra, y revisa preceptos desde un enfoque tan profesional como personal.
IGOR CALONGE / CIELO RASO
TORMENTA
28 y 29 oct | 21h30 | La Fundición | venta de entradas
Enmarcado en la iniciativa `Carta blanca a…´, con la que el Mes de Danza ofrece a creadores y proyectos de la danza una destacada presencia en cada edición y que en esta ocasión protagoniza la sala La Fundición de Bilbao, llega hasta Sevilla el coreógrafo y bailarín Igor Calonge con uno de sus últimos trabajos: Tormenta. Una obra para tres intérpretes alrededor de opuestos corpóreos, como resistencia y fragilidad, que deja ver el personal movimiento de este creador, apoyado en una gran fisicidad y puestas en escena de gran carga onírica.
FERNANDO HURTADO
DE FLOR EN FLOR
29 de oct | 18h00 | Teatro Alameda. | para niños de 3 a 6 años | venta de entradas
Más de quince años avalan la trayectoria del coreógrafo y bailarín Fernando Hurtado al frente de su compañía, con la que viene trabajando una necesaria línea de danza para público familiar en la que los más pequeños, los espectadores del futuro, son protagonistas. En esta pieza, interpretada junto a Inma Montalvo, autora también de la coreografía, valores como el esfuerzo, la superación y una profunda conciencia por la naturaleza, se ponen de relieve en un divertido dúo que es también homenaje a la amistad.
ALBERTO CORTÉS / BRAVERÍO
YO ANTES ERA MEJOR
30 y 31 oct | 20h30 | Sala Manuel García (Teatro Maestranza) | venta de entradas
Fiel a su línea de trabajo alrededor del flamenco más experimental, la ruptura de fronteras disciplinarias y la búsqueda de nuevos formatos en los que profundas reflexiones soterradas bajo el humor, afloran sin concesiones, el director de escena y creador Alberto Cortés, firma un nuevo ejemplo del lenguaje escénico que le interesa y que encuentra en la mezcla, de movimiento y conceptos, en lo esperpéntico y la inteligencia, su eje. El cuestionamiento de identidades, a nivel profesional y personal, marca el sentido de Yo antes era mejor, que cuenta con música en directo.
CELESTE GONZÁLEZ
WAKEFIELD POOLE: VISIONES Y REVISIONES
1 y 2 de nov | 21h30 | Sala La Fundición | venta de entradas
** ESPECTÁCULO SOLO PARA ADULTOS
El estudio comparativo de dos obras, el segundo acto de El Lago de los Cisnes y la película de cine porno gay, Boys in the Sand, ambas con el bailarín Wakefield Pool como denominador común, vertebra esta ingeniosa propuesta del creador/a Mauricio/Celeste González. Una divertida e ilustrativa conferencia bailada, que ahonda a través del movimiento, la palabra y lo audiovisual, en lugares compartidos por los protagonistas del clásico del ballet y del clásico del cine porno que Pool dirigió hace treinta años.
SILVIA BALVÍN / ALBERTO ALMENARA
ALF
3 y nov | 20h00 | Sala B Teatro Central | venta de entradas
Se suele decir que las altas expectativas conducen a una inevitable decepción. Y sobre el miedo a sufrirla y los estados emocionales por los que se transita, desde el principio hasta el final en este tipo de procesos tan humanos, versa Alf, obra que ve su estreno en el Mes de Danza. Con coreografía y dirección de la joven creadora Silvia Balbín, que también interpreta la pieza junto al compositor y músico Alberto Almenara, la pieza se presenta como ocasión especial para adentrarse en el personal universo de esta creadora emergente.
ASHA THOMAS & YINKA ESI
CLAY
4 y 5 de nov | 21h30 | La Fundición | venta de entradas
La universalidad del flamenco y los numerosos caminos que pueden conducir hasta él viene demostrándose desde hace años, más allá de preceptos ortodoxos empeñados en mantenerlo en un cajón habitado solo por unos pocos. En la investigación se mueve su foco más reciente y en nuevas expresiones, uno de sus máximos exponentes. En Clay, trabajo de la bailarina contemporánea estadounidense Asha Thomas y de Yinka Esi Graves, bailarina flamenca británica, se encuentra nuevo ejemplo de la totalidad de este arte y se refuerzan vínculos entre lo internacional y lo local.
CIA ROBERTO G ALONSO
ALMAZUELA (BAJO LAS SÁBANAS)
5 y 6 nov | 12h00 | La Fundición | venta de entradas
Todo puede ocurrir al llegar la noche cuando uno es niño y se escurre bajo las sábanas. Bien podría ser la premisa sobre la que arranca este trabajo de la compañía catalana de Roberto G. Alonso, con más de dos décadas de andadura, dibujada con espectáculos para público adulto, infantil y familiar. En este en concreto, destinado a pequeños espectadores de entre 1 y 7 años, la imaginación y la curiosidad quedara saciada, a través del movimiento e interpretación de dos bailarinas y una colorida escenografía.
Nota de Prensa – Difusión solicitada por: