En 1924 se estrenó Relâche (Descanso), un ballet dadaísta con vestuario y decorados de Francis Picabia.
Una de las particularidades es que en ella se intercala una película de René Clair, Entr´acte, musicalizada por Erik Satie. La música de la obra se denominó música de moblaje, por ser funcional y aplicada, su mérito está en la adaptación entre la imagen y el sonido.
Entreacto es un surreal mejunje de imágenes sueltas, reflejando el interés de Clair en el movimiento Dadaísta, un acercamiento radical y elegante al arte visual relacionado con la experimentación y el expresionismo surreal. La imaginería de Clair es tanto cautivante como inquietante, dándole vida a objetos inanimados, mientras que atacaba las convenciones, incluso la sobriedad de una marcha funeraria.
Para esta producción, los Dadaístas colaboraron en el proyecto inventando una nueva moda de producción: instantanéisme. La película completa dura unos 22 minutos usando técnicas como gente corriendo en cámara lenta, cosas sucediendo en reversa, ver a una bailarina de ballet bailar desde abajo, ver un huevo sobre una fuente de agua ser disparado e instantáneamente convertirse en un pájaro y ver a la gente desaparecer. El reparto incluye a Francis Picabia, Erik Satie, Man Ray, y Marcel Duchamp. El director de la orquesta en el estreno fue Roger Désormière.
Las dos partes de la película son las siguientes (note que las indicaciones de tiempo son aproximadas, ya que ni las técnicas cinematográficas o musicales en esa época permitían una exacta temporización en una interpretación pública).
Una secuencia de alrededor de 90 segundos, comenzando con Satie y Picabia disparando un cañón desde la cima de un edificio. Esta secuencia, como película muda, fue proyectada al comienzo del ballet, justo después de la pequeña obertura (“Ouverturette"), y antes que se levante la cortina ("Rideau"). La música para esta parte de la película es llamada "Projectionnette", y se incluye en el segundo ítem en la partición Relâche. Pareciera que no existe un real esfuerzo por parte de los músicos para sincronizar la música con la película en esta parte. Probablemente la música de "Projectionnette" fuese tocada dos o tres veces antes de proceder a la parte "Rideau" de la música.
El resto de la película fue proyectada como el entreacto entre los dos actos del ballet. La partitura para esta parte de la película no estaba incluida en la partición Relâche, pero fue escrita por Satie como una partitura separada, titulada “Cinéma”. Esta parte de la música contiene zonas “dilatables” repetidas, en orden de encajar el comienzo de una nueva melodía con ciertos eventos de la película, así que fue uno de los primeros ejemplos de sincronización de la música con las películas. En la partitura, Satie nombra 10 secciones que se asocian con las escenas de la película.
Cuando la primera función de Relâche fue cancelada debido a un problema de salud de una de las estrellas, el público se indignó. Se pensaba que Picabia había armado el máximo truco publicitario Dada –el titulo de la obra significa “aplazamiento” en francés. La controversia se terminó cuando se realizó el show, unos pocos días mas tarde de lo planeado. Para esta parte, Entreacto fue extensamente alabada, sin embargo la respuesta del público fue dividida.
En cuanto a lo que significa la película, eso es algo que nadie podría adivinar. Como todo buen arte surrealista hay una infinidad de posibles interpretaciones, y la apreciación y entendimiento de la película es nada más que una experiencia subjetiva. Los temas que parecen dominar el trabajo son la muerte, mortalidad y el apresurado paso de la tecnología. Por lo tanto, una posible interpretación es que la película se burla de los intentos de la humanidad por sobrellevar la brevedad de su existencia. Mientras la humanidad progresa, el hombre debe correr más rápido para lograr encajar mas y mas en un periodo de vida limitado. Podría el titulo de la película Entreacto representar ese corto periodo que llamamos “vida”, que es tan breve como un intervalo entre dos actos de una duración eterna? – www.cinematismo.com Por Nestor O.
René Clair – Título Original: Entr'acte
País: Francia – Año: 1924 / Guión: Francis Picabia y René Clair / Director: René Clair
Fotografía: Jimmy Berliet – Música: Erik Satie y Henri Sauguet
Producción: Rolf de Maré – Duración: 22 minutos
Intérpretes:
Jean Börlin, Inge Frïss (Mlle Frïss), Francis Picabia, Marcel Duchamp, Man Ray, Darius Milhaud, Marcel Achard, Georges Auric, Georges Charensol, Roger Le Bon, Jean Mamy, Rolf de Maré, Erik Satie, Pierre Scize, Louis Touchages.
The ballet Relâche (1924) by Francis Picabia, with sets by Picabia, music by Erik Satie
and the film Entr’acte by René Clair .
Erik Satie – 1866-1925 –
en Danza Ballet
Los Ballets Suecos
Uliana Lopatkina in the Hans van Manen Festival
Les Enfants du Paradis en la Ópera Garnier
ERIK SATIE: EL DADAISTA DESENCANTADO
© 2005 – 2008 Danza Ballet
00023