Preljocaj – McGregor en la Ópera National de París

El coreógrafo inglés Wayne McGregor ha sido invitado por la Ópera de París para presentar «Genus», un ballet inspirado en la teoría de la evolución de Darwin.

Comparte el cartel con Angelin Preljocaj que en su tercera creación destinada a los bailarines del Ballet de la Ópera nacional presenta «El Sueño de Médée».

Wayne McGregor no pasa inadvertido. Este creador inglés, coreógrafo de la compañía Random Dance fundada hace 14 años, se ha impuesto en estos últimos años.

Va encajando en el nombramiento como director de coreografías del Royal Ballet de Londres. El cargo llevaba vacante desde el año 1993 y el nuevo director avanza en su trayectoria profesional a contracorriente de la tradición clásica de la compañía inglesa. Nutrido en la escena pop y las nuevas tecnologías, McGregor explora la danza contemporánea con claves científicas.

Como coreógrafo residente del Royal Ballet de Londres actualmente ha sido invitado por la Ópera de París para dar vida a «Genus» y compartir el cartel con Preljocaj que vuelve a subir «El Sueño de Médée». Una temporada de danza contemporánea intensa y de alta calidad que salta y exhibe un universo de sensaciones diversas,  revelando lo último en materia de creación coreográfica.

La inspiración en McGregor nace del trabajo directo con sus bailarines. En su entorno la comunicación y sobre todo la música son de una gran importancia, dando cabida de esta manera a su propio lenguaje en su proceso de creación y en la forma que utiliza la danza. En su obra «Dans Polar sequence» emplea melodías opuestas pasando de Purcell a Marilyn Manson si escalas. Entre sus futuros proyectos se encuentran la coreografía para Harry Potter 4 dirigida por la Warner Bros, la coreografía y la puesta en escena de la comedia musical «Kirikou et Karaba» y «Genus» que actualmente se presenta en la Ópera de París, en un programa compartido con Preljocaj.

La Ópera Garnier reúne a dos coreógrafos singulares que trabajan regularmente juntos y que cuestionan ambos el lugar de la danza en el mundo actual. Para «Genus», su primera creación para la tradicional institución francesa, McGregor desarrolla concepciones vinculadas a la energía, la dinámica, la velocidad y a las técnicas modernas.

El británico continua explorando las infinitas posibilidades del cuerpo en movimiento. Es la primera vez que él trabaja para el Ballet de la Ópera: «Con los bailarines del ballet, deseo instaurar un diálogo entre su formación clásica y mi propio lengua coreográfico». El «Sueño de Médée» de Angelin Preljocaj, en la otra parte del programa, creado sobre una música de Mauro Lanza, es un ballet que ha elaborado a través de vínculos múltiples entre modernidad y herencia, entre el hombre contemporáneo y el mito. «El ballet es una arte absoluto porque puede siempre emocionar, desafiar, excitar, inspirar, provocar nuestras sensibilidades, como nadie más puede hacerlo.»

Angelin Preljocaj lo sabe y por ese motivo a escogido a Médée, una criatura fuera de las normas, la cual presenta en una visión distanciada de la tragedia antigua en una estética fuerte y depurada.Angelin Preljocaj, nacido en 1957 en Francia de padres albaneses, se ha formado primero en la danza clásica, pasando mas tarde hacia la danza contemporánea.

En 1984, crea su propia compañía, el «Ballet Preljocaj», para la cual ya ha realizado más de una veintena de coreografías, desde pequeños dúos a grandes formatos, como «Le Sacre du printemps» (2001), «Roméo et Juliette» (1996 en una versión contemporánea de la tradicional obra del dramaturgo inglés William Shakespeare en donde crea en el montaje una lucha de clases entre una clase económicamente favorecida, la de Julieta, y una población miserable y explotada, donde vive Romeo), «Les 4 saisons» (2005) entre otras obras.

Con determinación contemporánea y orientado hacia la creación y la difusión de su repertorio desde Francia y a hacia el resto del mundo manteniendo una fuerte reputación internacional, la danza representa una de sus mayores prioridades. El Ballet de Preljocaj ha difundido su repertorio en los más importantes escenarios del mundo como la Opera de París, de Nueva York, la Staatsoper de Berlín, el Ballet Gulbenkian de Lisboa, la Scala de Milán y el Kungliga Baletten de Estocolmo.

La compañía, que lleva su nombre, esta constituida por veinticinco bailarines, y actualmente tiene su sede en la localidad sureña de Aix-en-Provence, y está dotado con la denominación que corresponde a uno de los Centros Coreográfico Nacionales de Francia.

Preljocaj – McGregor en la Ópera National de París
Wayne McGregor. Photo: Anne Deniau.

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies