En 1901, Benois fue nombrado director escénico del Teatro Mariinsky. Desde entonces, dedicó la mayor parte de su tiempo al diseño escénico y la decoración.
Les Sylphides (1909), Giselle (1910), y Petrushka (1911) se cuentan entre sus logros mayores. Aunque trabajó sobre todo con Diaghilev para los Ballets Rusos, colaboró simultáneamente con el Teatro de Arte de Moscú y otros notables teatros de Europa.
Alexandre Nikolayevich Benois (4 de mayo de 1870, San Petersburgo – 9 de febrero de 1960, París) fue probablemente el miembro más importante de la familia artística . Su influencia en el ballet moderno y el diseño escénico ha sido seminal.
El padre de Alexandre, Nicholas Benois y su hermano Leon Benois fueron importantes arquitectos rusos. Alexandre no planeó dedicar su vida al arte y se graduó en la Facultad de Leyes de la Universidad de San Petersburgo en 1894. Tres años más tarde, mientras estaba en Versalles, pintó una serie de acuarelas que representando los Últimos Paseos de Luis XIV. Cuando fueron exhibidas por Pavel Tretiakov en 1897, atrajeron la atención de Sergei Diaghilev y de Leon Bakst. Juntos fundaron el magacín de arte Mir iskusstva que tenía como objetivo el promover el Art Nouveau en Rusia.
Durante la primera década del nuevo siglo, Benois continuó editando Mir iskusstva pero también persiguió sus intereses de investigación. Preparó e imprimió varias monografías sobre el arte ruso del siglo XIX y el Tsarskoye Selo. Entre 1918 y 1926, puso en funcionamiento la galería de viejos maestros del Museo del Hermitage, en el cual aseguró la herencia de su hermano – la Madonna Benois de Leonardo. En 1903, imprimió sus ilustraciones para El jinete de bronce de Pushkin, que han sido reconocidas desde entonces como una de las obras maestras del género.
Uno de los primeros logros de Diaguilev fue la fundación, junto a la Princesa María Tenisheva y otros, de la revista El Mundo de Arte. Esta revista disfrutó una corta vida aunque tuvo una influencia importante en los círculos artísticos rusos. La revista se declaró la enemiga de los académicos, los sentimentalistas, y los realistas. Presentó a sus lectores, compuestos en su gran mayoría de la clase intelectual, los elementos principales de los círculos artísticos rusos, el post-impresionismo europeo, y el movimiento modernista. Dos pintores rusos que estuvieron involucrados fueron Alexandre Benois y León Bakst, quien más adelante se convirtieron en compañeros de trabajo de Nicholas Roerich durante los comienzos del Ballet Ruso Diaguilev.
En 1901, Benois fue nombrado director escénico del Teatro Mariinsky. Desde entonces, dedicó la mayor parte de su tiempo al diseño escénico y la decoración. Les Sylphides (1909), Giselle (1910), y Petrushka (1911) se cuentan entre sus logros mayores. Aunque trabajó sobre todo con Diaghilev para los Ballets Rusos, colaboró simultáneamente con el Teatro de Arte de Moscú y otros notables teatros de Europa. Alexandre Benois influenció la creación del ballet de Petrouchka, y Nicholas Roerich fue el promotor, y con Igor Stravinski, el co-creador del ballet La Consagración de la Primavera
Sus Memorias fueron publicadas en dos volúmenes en 1955. Los artistas rusos Eugene Lanceray y Zinaida Serebryakova fueron sus sobrinos, y el actor británico sir Peter Ustinov fue su sobrino nieto. Fuente Wikipedia.com